03/10/2019 03/10/2019 El Presidente de la Corporación Municipal y Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias, expresó su satisfacción por este logro que otorga la titularidad en el cargo a profesores y profesoras contratados a plazo fijo por más de tres años. “Estoy muy contento porque en el fondo lo que estamos entregando con esta nueva ley, que fue una lucha de muchos años del Colegio de Profesores, hoy se materializa tras ser renovada en abril de este año”, dijo el edil. La ley N°19.648 del 2 de diciembre de 1999 otorgó titularidad en el cargo a profesores y profesoras contratados a plazo fijo por más de tres años. Ley que este año se promulgó y publicó bajo el número 21.132 del 25 de abril del 2019, mediante la cual se renueva la vigencia de la Ley N° 19.648 de 99, sobre acceso a la titularidad de los docentes a contrata en los establecimientos educacionales públicos subvencionados, que es precisamente la que en forma directa benefició a los 55 docentes de la comuna de Panguipulli. Valdivia sostuvo que “nosotros teníamos la posibilidad de haber concursado esta titularidad el año pasado, y tomamos la decisión política de no concursarlos porque sabíamos venía una nueva ley. Creemos que era más justo no concursar y entregar la titularidad a ellos de forma directa por el advenimiento de la ley. Esto significa que van a tener un contrato, una titularidad permanente, no van a estar en la titularidad de contrata, y lo más importante es que van a tener estabilidad laboral, no van a depender del contrato o la nulidad que ejerce el director del área educación, ahora solo será su desempeño”. El Alcalde Valdivia también manifestó sentir una alegría muy grande al entregar la titularidad a los 55 profesores, destacando que “han hecho una tremenda labor a nivel de la corporación, en las aulas y los colegios. Claramente, tenían que recibir esta compensación que vino del Estado, pero donde nosotros hoy día como Corporación también lo hicimos más rápido porque hay otras municipalidades que dan prorrogas y creo que esa no es la idea. La idea es entregar un beneficio que corresponde y claramente estamos apuntando a fortalecer un poco la función del profesor al dotarlo de mayor estabilidad laboral”, aseguró. Por su parte, Claudio González Vera, Director del Área Educación de la Cormupa, señaló que “este es un sentido reconocimiento a estos profesores y profesoras que llevan años en un proceso de inestabilidad laboral, de tener que renovar sus contratos año a año”. Conversaba con una docente, afirmó, “y me decía que llevaba 15 años trabajando para la Cormupa y 15 años esperando tener la estabilidad y lo que significa para mí en lo personal y profesional, pero también en lo familiar. Para nosotros como Corporación Municipal, y tomando las palabras del Alcalde Valdivia, es una alegría tremenda poder otorgar este beneficio que es la titularidad a través de una ley”. González Vera añadió que desde la administración se habían propuesto elaborar los concursos para poder otorgarles también este mismo proceso, su titularidad docente. “Durante este proceso llegó, salió y se promulgó la ley de titularidad, por lo cual dimos pie a que aquellos docentes que efectivamente llevan una trayectoria en la comuna y sus comunidades educativas para que pudiesen acceder al beneficio”, aseguró. |